Íbera Passivhaus, constituida en Octubre del 2012 con el nombre de Íbera Multiservice, surgió de la necesidad de poder ofrecer a nuestros clientes una empresa fiable técnica y económicamente, siendo una alternativa solvente frente al resto de empresas del sector inmersas en plena crisis. Así pudimos materializar los proyectos que como arquitectos nos encargaban.
Íbera Passivhaus está fundamentada en el conocimiento, a través de las enseñanzas del instituto Passivhaus, estándar de referencia a nivel mundial en la construcción de ‘edificios de consumo energético casi nulo’ nZEB ó EECN y en el uso de tecnología BIM para la redacción del proyecto arquitectónico y posterior seguimiento de la obra.

David Cobos Baena
CEO de Ibera Passivhaus, Arquitecto y Arquitecto Técnico. Certified Passivhaus Designer y Tradespeson



Carina Hömberg
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
Responsable del Departamento de Administración y de Compras, además se ocupa de la gestión con nuestros clientes internacionales.
Idiomas: Alemán, Español e Inglés.

José Antonio Benítez Colón
Encargado de obra, Certified Passivhaus Tradesperson


Salvador Pérez
Arquitecto BIM specialist, estructuras e instalaciones en la edificación
Nuestra filosofía
Apostamos por el conocimiento o cualificación, como medio de la tecnificación del sector de la construcción, ofreciendo un producto que no sea un conglomerado de aspectos aleatorios, que bien sea por ‘costumbre’, el conformismo o la inercia de ‘cómo se vienen haciendo las cosas’ acaba ofreciéndose al cliente.
Nuestro objetivo es la eficiencia en el desarrollo arquitectónico y construcción de edificios nZEB ó EECN ‘edificios de consumo energético casi nulo’, mediante el estudio de detalles constructivos, la correcta aplicación de las técnicas y materiales adecuados en cada caso, la calidad arquitectónica del conjunto y específicamente de los acabados, todo ello orientando a conseguir la satisfacción de nuestros clientes.
Comprometidos éticamente con nuestro cliente, nuestro personal y en general con la sociedad, con el cumplimiento de las normativas que regulan el sector de la construcción en sus diferentes ámbitos; Seguridad y Salud en el trabajo, Control de Calidad, Medioambiente o fiscalidad entre otros.
